BIOQUÍMICA

GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA BIOQUIMICA
La bioquímica es una de las disciplinas que se imparten en el grado undécimo de la I.ED La Florida, cuyo dominio se considera fundamental ya que los procesos biológicos que producen y mantienen un sistema vivo son esencialmente de naturaleza bioquímica. Ante este problema existente en el proceso docente educativo y con el fin de faciltar su enseñanza, se diseña una estrategia metodológica basada en las herramientas TIC´S, que apunta a la creación de recursos educativos digitales, como los blogs , para posibilitar el acceso dinámico a los contenidos de esta disciplina en estudio.
"La bioquímica es, esencialmente, el estudio de la estructura y la función de los componentes celulares (tales como enzimas y organelos celulares) y los procesos que ocurren por y sobre macromoléculas orgánicas, incluyendo a los carbohidratos, lípidos, ácidos nucleícos y, especialmente, a las proteínas y, también, otras biomoleculas. Actualmente se considera que todas las formas de vida descienden de un único ancestro protobiótico, lo cual explicaría porque todos los seres vivos tienen una bioquímica similar. Aún cuando algunas características pueden ser arbitrariamente diferentes (como el código genético o el significado de los codones o, la función realizada por varias biomoléculas), es un hecho irrefutable que todos los organismos marinos y terrestres demuestran tener ciertos patrones constantes a través de todos los niveles de organización, desde familias y tipos a reinos y clases.
Según los aspectos tratados, esta puede dividirse en tres ramas:
1.- bioquímica estructural
2.- bioquímica metabólica o metabolismo
3.- biología molecular
La bioquímica estructural estudia la composición, conformación, configuración y estructura de las moléculas de la materia viva, relacionándolas con su función bioquímica.
El metabolismo estudia las transformaciones, funciones y reacciones químicas que sufren o llevan a cabo las moléculas de la materia viva.
La biología molecular estudia la química de los procesos y moléculas implicadas en la transmisión y el almacenamiento de la información biológica.
Los objetivos a desarrollar dentro del estudio de la bioquímica deben ser principalmente:
• Describir la estructura, características y funciones de los componentes orgánicos de los organismos vivos.
• Explicar la síntesis y degradación de los procesos metabólicos que ocurren en los organismos vivos.
• Ilustrar con fórmulas la estructura de algunas moléculas orgánicas.
• Delinear las principales reacciones de oxidación de los carbohidratos en los organismos vivos.
• Vincular los conceptos teóricos con la práctica" 1.
Es lo anterior, por lo cual se lucha constantemente, ya que la enseñanza de la bioquímica ha sido introducida arbitrariamente, mediante procesos memorísticos repetitivos, desencadenando en los estudiantes apatia y actitudes poco favorables hacia las ciencias.
Se debe entender que la bioquímica, fundamentalmente extrae conocimientos de biología, química y genética, y usa técnicas que ha importado de la física. Por tal razón, resaltamos la importancia en el trabajo colectivo y personalizado a través de situaciones y actividades dinámicas y novedosas que contribuyan a la comprensión de los conceptos propios de esta disciplina.
1. Jillian (06 junio 2011) ClubEnsayos Recuperado de http://clubensayos.com/imprimir/resumen-de-bioquimica/14170.html